¿Qué tenemos en las manos?
"Cervantes se mueve" Título: Qué tenemos en las manos y no vemos
Cursos: 5ºA y 5ºB
Fecha: 17 y 19 de enero
Propuesta de la actividad: Taller con cultivos bacteriológicos y charla informativa sobre manipulación de alimentos.
Desarrollo actividad: Taller: Introducción al mundo de los microorganismos tanto beneficiosos como patógenos. Siembra de microorganismos de sus manos en placas de cultivo. Observación del crecimiento de colonias de bacterias. Enlaza perfectamente con lo estudiado en la unidad didáctica de la Nutrición del área de Ciencias Naturales y lo amplía. Les ayuda a concienciarse de las normas básicas de higiene. Se observa que en una de las clases la mayoría de los chicos no tienen interiorizadas las normas básicas de higiene en sus manos.
Charla: Charla-presentación sobre alimentación saludable, microorganismos tanto beneficios como patógenos y normas de higiene imprescindibles para prevenir enfermedades, a cargo de veterinarios del Servicio de Salud Pública.
Observación de las bacterias cultivadas en la sesión anterior. Enlaza perfectamente con lo estudiado en la unidad didáctica de la Nutrición del área de Ciencias Naturales. Les ayuda a concienciarse de las normas básicas de higiene a la hora de manipular y adquirir alimentos y para prevenir enfermedades causadas por microorganismos.
![](https://static.wixstatic.com/media/502c2a_0a4a850caf084426ae257dd7ca5005b8~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/502c2a_0a4a850caf084426ae257dd7ca5005b8~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/502c2a_80dd2d8edc95471ba933047d78c58acd~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/502c2a_80dd2d8edc95471ba933047d78c58acd~mv2.jpg)