top of page

Blog

Higiene postural

Título: HIGIENE POSTURAL

Cursos: Educación Infantil y Educación Primaria.

Fecha: Segundo y tercer trimestre.

Desarrollo actividad:

En el segundo trimestre elaboramos para todo el centro un decálogo postural para que nuestros chicos se conciencien en adoptar buenas posturas a la hora de sentarse, llevar la mochila, andar, coger objetos, etc. Todo ello, para una buena salud física. En cada aula se trabajó dicho decálogo, haciendo más hincapié en la correcta postura de sentarse y de llevar la mochila.

Dicho decálogo está distribuido por varias dependencias del centro como entrada al colegio, subida al edificio de las aulas de 5º y 6º de Educación Primaria y Gimnasio.

Los tutores/as han venido trabajando desde el mes de febrero hasta la actualidad en un control de la postura de cómo deben sentarse en el aula, para que los alumnos vayan concienciándose de la importancia de estar bien sentados.

En el grupo de 5ºA se llevo a cabo una sesión especial para trabajar la higiene postural, ya que en dicho grupo hay dos alumnos que necesitan un corsé para corregir la espalda. El objetivo de la sesión fue concienciar de la necesidad de una buena postura corporal y, que el hecho de llevar un corsé no debe ser algo discriminatorio entre los alumnos.

1. Cómo llevar la mochila

Para el transporte del material escolar, se recomienda llevar a diario sólo lo necesario, utilizando para ello una mochila apoyada en ambos hombros o anclaje en la cintura, o un carrito que preferiblemente se empujará en vez de arrastrar. El contenido de la mochila no debería pesar más del 10% de nuestro peso corporal.

2. Cómo caminar por la calle

Procurando mantener la cabeza erguida, mirando hacia delante. Camina como si un hilo tirase de tu cabeza y de toda la columna hacia arriba.

3. Cómo sentarse

Busca una postura cómoda y no forzada. No curvar la espalda hacia delante. La espalda debe estar apoyada en el respaldo de la silla y las rodillas en ángulo recto. Los pies deben quedar apoyados sobre el suelo o, si no llegamos, a un reposapiés.

4. Cómo levantar peso

Para recoger algo del suelo, se recomienda no curvar la columna hacia delante, sino más bien agacharse flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta. Podemos ayudarnos con las manos si hay algún mueble o pared cerca. Nos levantaremos, manteniendo la postura erguida de la columna y manteniendo el objeto pesado lo más pegado posible a nuestro cuerpo.

5. Cómo transportar una carga

Para transportar objetos pesados, lo ideal es llevarlos bien pegados al cuerpo, repartiendo el peso entre ambos brazos.

6. Cómo asearse

La postura más adecuada es agacharse con la espalda recta y con las rodillas flexionadas, buscando siempre que sea posible, el apoyo de una de las manos sobre una estructura firme (lavabo, pared).

7. Cómo coger un objeto en alto

Si tienes que limpiar o coger algo a una altura superior a la de tu cabeza, utiliza un taburete para evitar una postura forzada en extensión de la columna vertebral. Es recomendable no levantar objetos pesados más allá de la altura del pecho. Si hay que colocarlos en alto, nos subiremos a un taburete.

8. Cómo tumbarse, dormir

Se debe dormir boca arriba. También se puede adoptar la posición de costado. Dormir boca abajo no es recomendable, ya que modifica la curvatura de la columna y para respirar se mantiene el cuello girado durante varias horas.

9. Qué hacer antes, durante y después de la clase de educación física

Calienta tus músculos antes de hacer ejercicio y estíralos al terminar. En clase de Educación física o si compites en algún deporte, sigue escrupulosamente los consejos de tu maestro entrenador o monitor para evitar tener accidentes o lesiones.

10. Mantente activo y evita estar todo el día sentado. De lo contrario, perderás fuerza en la musculatura de la espalda y aumentará el riesgo de que te duela.

Haz ejercicio físico regularmente (un poco todos los días no viene mal). Dar un paseo, nadar, correr o practicar algún deporte que te guste ayudará a desarrollar tu sistema cardiovascular.

En el grupo de 5ºA, el 9 de mayo de 2017, se llevó a cabo una charla informativa por parte del orientador del centro sobre higiene postural, sobre todo en lo referente al transporte de las mochilas y a la forma de sentarse. Los alumnos fueron muy conscientes de los problemas que se pueden derivar de una mala higiene postural. Así mismo se buscaba la empatía a la hora de ver a alguno de sus compañeros que tendrán que usar correctores para la desviación de la columna.


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page